Muy poco se conoce hoy en día sobre el suelo pélvico y su importancia en el ejercicio de la sexualidad y el bienestar general del área reproductiva femenina y masculina. En este sentido, comencemos por entender claramente de qué va todo esto.
¿Qué es el suelo pélvico?
¿Por qué se debilita el suelo pélvico?
-
Debilidad de los tejidos musculares y ligamentos: lo que puede estar relacionado con la genética o también vinculadas a otras afecciones como por ejemplo los nervios o la tos crónica, los cuales afectan directamente a los músculos. También pueden influir el uso de medicinas específicas o infecciones.
-
Practicar deportes: algunas actividades pueden generar presión constante en el área pélvica, lo que aumenta el riesgo de debilitar dicha zona, entre estas pueden encontrarse relacionadas la práctica de deportes como el fútbol o el levantamiento de pesas.
-
Embarazo y menopausia: la menopausia por tratarse de un proceso en el que en la zona reproductiva femenina ocurren diversos cambios y el embarazo por ser causante de un aumento de peso en el interior de la zona del vientre y en el que además suscita un sinfín de cambios hormonales, todos teniendo impacto significativo en el bienestar del suelo pélvico.
El hombre y el suelo pélvico
¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el suelo pélvico?
- Fortalecer la musculatura del suelo pélvico: una de las principales recomendaciones de la práctica de ejercicios para el suelo pélvico es claramente el fortalecimiento de dicha zona.
- Control de la incontinencia urinaria: siendo esto una de las principales afecciones que se presentan tras el debilitamiento del suelo pélvico, también se pueden direccionar dichos ejercicios para el control de la incontinencia urinaria e incluso la incontinencia fecal.
- Mejora la calidad de los orgasmos: ya que, al poseer un mayor control sobre dicha zona, que se adquiere tras la práctica de los ejercicios para el suelo pélvico puedes también mantener un mayor control sobre tus orgasmos y al mismo tiempo mejorar la lubricación y elasticidad de los genitales, en el caso y de las mujeres y una mejor calidad de erección y eyaculación en el caso de los hombres.
Los ejercicios Kegel
¡Una forma más divertida de hacerlo!

-
Bolas chinas: las cuales en un principio fueron diseñadas para solo fines médicos pero que, hoy en día cumple diversas funciones, entre las que resaltan el uso para el juego previo a tus encuentros íntimos. Estas bolas chinas poseen patrones de vibración que al introducirlas en el interior de la vagina y realizar tus actividades cotidianas se activarán, causándote así todo un revuelo de placer durante todo el día o, el tiempo que decidas. ¡Simplemente alucinante!
-
Bolas vibradoras: estas, al contrario que las anteriores si son conocidas por sus fascinantes fines eróticos, sin embargo, también son enormemente útiles para la práctica de los ejercicios Kegel, siendo así parte fundamental en la práctica de los ejercicios para el suelo pélvico.
-
Bolas anales: por más raro que pueda sonar, lo cierto es que estimular la zona del ano con estas bolas también resulta beneficioso para el suelo pélvico, ya que como mencionamos en una oportunidad, el suelo pélvico también forma parte importante en el soporte del recto y sus alrededores.