Existen múltiples potenciadores de sensaciones en el área sexual, una serie de productos que en sí mismos poseen fines específicos y que son capaces de marcar la diferencia entre un encuentro sexual monótono y una explosión de placer. Los lubricantes sexuales representan un papel importante en esta tarea de generar un cambio en las sensaciones tradicionales para convertirlas en totalmente genuinas y mucho más excitantes.
¿Qué es un lubricante sexual?
Tipos de lubricantes sexuales
-
Lubricante con base acuosa: son los más ligeros y por consiguiente fáciles de limpiar. No tiene restricciones, por lo que puedes usarlo para el sexo anal o vaginal sin problemas. Los puedes encontrar en variedad de sabores y como único inconveniente encontrarás que se evapore con rapidez, sin embargo, con aplicar un poco más ya habrás solucionado el problema. Este tipo de lubricante no es recomendado para los juegos o el sexo en la ducha o en zonas que involucren agua.
- Lubricante a base de silicona: solicitados por poseer la capacidad de generar una sensación muy suave y facilitar una penetración sin sensación pegajosa. Estos a diferencias de los de base acuosa, se mantienen un poco más, por lo que no debes aplicar constantemente, por lo que son los más recomendados a la hora de realizar el sexo anal. Además, con este lubricante no tendrás ningún problema para los juegos en la ducha ¿te animas?
- Lubricantes a base de aceite: una de las cosas que debes tener muy en cuenta al usar este tipo de lubricantes es que los mismos no son compatible con el látex, por lo que el uso de preservativo será imposible. Son ideales para aquellos que quieren iniciar en el uso del lubricante y buscan una solución mucho menos agresiva para la piel, lo cual pueda prepararla para próximas oportunidades con otro tipo de lubricantes sexuales. Un pequeño problema al usar este tipo de lubricante, es que es un poco difícil de lavar en las zonas de la piel o las sábanas.
¿Cuándo usar lubricantes sexuales?
- Menopausia: durante este proceso el fluido cervical se disminuye significativamente, por lo que se genera resequedad en la zona vaginal, para ello incluso se recomiendo el uso de lubricante con base acuosa de manera diaria, ya que esta resequedad puede generar también irritación en la mujer.
- Uso de anticonceptivos: al mantener un control anticonceptivo se afecta directamente el proceso de lubricación en la mujer, ocurriendo un efecto similar al ocurrido en la menopausia.
- Sexo anal: esto debido a que como ya debemos conocer, el ano no produce una lubricación en sí mismo, por lo que, si deseas realizar el sexo anal, un lubricante a base de silicona es tu mejor opción.
- Uso de preservativo: al tratarse de un material diferente a la piel, puede generar fricción, lo que consiguientemente concluiría en irritación, con el látex puedes elegir cualquier tipo de lubricante sexual de tu preferencia, a excepción del hecho a base de aceite.
- Uso de juguetes sexuales o el juego previo: también se recomienda el uso de lubricante en la práctica con juguetes sexuales, ya que los mismos también están fabricados de diferentes materiales y pueden causar irritación si no se usan de manera adecuada y con la ayuda de un lubricante. De igual forma, en los juegos previos o en la masturbación también es bastante provechoso el uso de lubricantes ya que las sensaciones se intensifican.
Lo que debes saber si es tu primera vez